Logo gris IGP Valdejalón

IGP Valdejalón

vino ecológico El Ventilador Fresco
Viñedo ecológico cultivado a mano desde 1970.

El Ventilador Fresco

Notas de Cata

Luce un brillante color amarillo limón con matices verdosos. Su aroma es fresco, limpio e intensamente frutal, destacando notas de cítricos, flor blanca, pera y frutas tropicales. En boca, el vino ofrece volumen y estructura, siendo a la vez sedoso y elegante. Fácil de beber, con una acidez perfectamente integrada que aporta frescura y persistencia, el vino se llena de sensaciones frutales y florales que recuerdan a su aroma.

Uva
vinos
Mezcla de variedades blancas
Temperatura
vinos
consumo
8-10º C.

conservación
10-15º C.
Maridaje
vinos
Ideal para acompañar mariscos, paellas, pescados con salsas suaves, pastas y foie.
Notas de Cata

Luce un brillante color amarillo limón con matices verdosos. Su aroma es fresco, limpio e intensamente frutal, destacando notas de cítricos, flor blanca, pera y frutas tropicales. En boca, el vino ofrece volumen y estructura, siendo a la vez sedoso y elegante. Fácil de beber, con una acidez perfectamente integrada que aporta frescura y persistencia, el vino se llena de sensaciones frutales y florales que recuerdan a su aroma.

Detalles del viñedo
Origen
Procedente de nuestros viñedos La Bodegaza y Las Cellas, con más de 25 años de antigüedad, garantizando una producción media de 2,5 kg por cepa.
Variedad
Una exquisita mezcla de variedades blancas, cuidadosamente seleccionadas para lograr un vino de carácter único.
Vendimia
La recolección manual se realiza en el momento óptimo de madurez fenólica de la uva, utilizando contenedores de pequeña capacidad. Tras 48 horas de refrigeración a 4º C para potenciar la extracción de aromas primarios, las uvas son transportadas rápidamente a la bodega.
Notas técnicas
Alc
13%
pH
3,22
AT
5,97 g/l
Maduración
Depósitos de acero inoxidable a 16º C.
Conservación

Consumir preferentemente antes de 2 años desde su comercialización.

Elaboración
Extracción
La uva se despalilla y macera pelicularmente a 10º C durante 24 horas para intensificar la calidad aromática y la estructura en boca.
Maduración
Posteriormente, se procede al sangrado y a una fermentación controlada con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable a 16º C, preservando los aromas frutales característicos.